PERIODO 4
ACTIVIDAD #4 DIAGRAMAS ESTADISTICOS EN POWERPOINT
PASOS PARA LA PRESENTACIÓN:
ABRIR POWERPOINT
ABRIR DIAPOSITIVA NUEVA
CLIC EN INSERTAR
CLIC EN GRAFICOS
SELECCIONAR EL GRAFICO (SEGÚN CORRESPONDA)
EN LA TABLA DE EXCEL QUE APARECE AGRAGR LOS TITULOS Y DATOS CORRESPONDIENTES A CADA EJERCICIO.
EJERCICIO 1
POBLACION DE CADA GRADO DE SECUNDARIA DEL LIMESOL
EN UN DIAGRAMA CIRCULAR EN 3D
EJERCICIO 2
POBLACIÓN DE LAS CIUDADES CAPITALES DE LA REGION CARIBE
EN UN DIAGRAMA DE BARRAS VERTICALES
EJERCICIO 3
PAISES DE AMERICA QUE HAYAN GANADO COPAS AMERICA
EN UN DIAGRAMA DE COLUMNAS
LUEGO DE AGREGADOS LOS VALORES NUMERICOS DAR CLIC IZQUIERDO SOBRE EL GRAFICO Y SALDRA TRES BOTONES EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE LA GRAFICA Y DAR CLIC SOBRE LA PRIMERA FIGURA CORRESPONDIENTE A ELEMENTOS DE GRAFICO Y MARCA LA CASILLA ETIQUETA DE DATOS
LUEGO DAR CLIC DERECHO SOLO ALGUNO DE LOS NUMEROS EN EL GRAFICO ESTADISTICO Y EN EL LISTADO QUE APARECERA ELEGIR CON CLIC LA OPCION FORMATO DE ETIQUETAS DE DATOS Y ALLI MARCAR LA CASILLA PORCENTAJE.
ABRIR LA PAGINA TEMPMAIL, PARA CREAR UN CORREO TEMPORAL QUE NOS SERVIRA PARA HACER EL REGISTRO EN LA PLATAFORMA CALAMEO.
UNA VEZ QUE SE GENERE EL CORREO COPIARLO NO CIERRE LA AGINA DE TEMP MAIL.
INGRESAR A LA PLATAFORMA CALAMEO Y HACER EL REGISTRO EN LA PAGINA CON EL CORREO, CREA SU NMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA (NO LOS PIERDA)
INGRESE A LA PAGINA TEMPMAIL Y REVISAR EL CORREO PARA ACTIVACION DE LA CUENTA Y ASI PODER ACTIVAR NUESTRA CUENTA EN CALAMEO PARA SU PRIMER USO
YA EN LA CUENTA EN CALAMEO ACTIVA. SUBIMOS EL PDF DE NUESTRO TRABAJO PARA QUE ESTE QUEDE EN LINEA COMO UN LIBRO VIRTUAL.
https://www.mediafire.com/file/qcpyzxhzb6yrt5y/VIDEO_GUIA_1.mp4/file
https://www.mediafire.com/file/vsxlgo1cyxmo125/VIDEO_GUIA_2.mp4/file
_______________________________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD #3 TABLA INFORMATIVA DE PAISES DE EUROPA COMO RECURSO EN LINEA EN POWERPOINT Y PLATAFORMA CALAMEO.
EL TRABAJO FINAL SERA GUARDADO EN PDF Y EN UNA CUENTA EN LA PLATAFORMA CALAMEO PARA QUE NUESTRO MATERIAL SE EXPONGA DE MANERA ONLINE COMO RECURSO DIDACTICO PARA ESTUDIANTES DE DISTINTOS GRADOS DE ESCOLARIDAD.
CREAR UNA TABLA EN POWERPOINT QUE CONTENGA LOS SIGUIENTES CAMPOS, PAIS, BANDERA, CAPITAL GENTILICIO, POBLACIÓN, IDIOMA, MONEDA.
EN ORDEN ALFABETICO, DILIGENCIAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES A CADA PAIS, TENER EN CUENTA EL USO DEL MISMO TIPO DE LETRA Y TAMAÑO DE LA MISMA. LAS IMÁGENES DE CADA BANDERA DEBEN TENER EL MISMO TAMAÑO PARA OCUPAR LAS MISMAS DIMENSIONES DE ESPACIO EN LA TABLA.
ABRIR LA PAGINA TEMPMAIL, PARA CREAR UN CORREO TEMPORAL QUE NOS SERVIRA PARA HACER EL REGISTRO EN LA PLATAFORMA CALAMEO.
UNA VEZ QUE SE GENERE EL CORREO COPIARLO NO CIERRE LA AGINA DE TEMP MAIL.
INGRESAR A LA PLATAFORMA CALAMEO Y HACER EL REGISTRO EN LA PAGINA CON EL CORREO, CREA SU NMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA (NO LOS PIERDA)
INGRESE A LA PAGINA TEMPMAIL Y REVISAR EL CORREO PARA ACTIVACION DE LA CUENTA Y ASI PODER ACTIVAR NUESTRA CUENTA EN CALAMEO PARA SU PRIMER USO
YA EN LA CUENTA EN CALAMEO ACTIVA. SUBIMOS EL PDF DE NUESTRO TRABAJO PARA QUE ESTE QUEDE EN LINEA COMO UN LIBRO VIRTUAL.
NOTA: LA EVALUACION DE SU TRABAJO CUBRE EL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS PASOS.
presentacion1.jpg (86.5 KB)
ARCHIVO DE POWERPOINT
https://www.mediafire.com/file/fx3nxruemce3rb4/Presentaci%25C3%25B3n1.pptx/file
_______________________________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD #2 DISEÑO DE DIAGRAMAS CON SMART ART EN POWERPOINT
REALIZA TRES DIAGRAMAS EN LAMINAS DE POWERPOINT TOMANDO COMO BASE EL CONTENIDO BRINDADO EN LAS IMAGENES ADJUNTAS EN ESTE POST QUE SERVIRAN DE MODELO.
IMPORTANTE AGREGAR IMAGENES QUE APORTEN MAS INFORMACIÓN A CADA UNA DE LAS INFOGRAFIAS.
LOS PARAMETROS DE DISEÑO Y CREATIVIDAD SON PROPIOS DEL ESTUDIANTES PERO LAS INSTRUCCIONES PARA CONSTRUIR CADA DIAGRAMA SE DEBEN RESPETAR. AL FINAL CADA EJERCICIO DENTRO DE LA ACTIVIDAD DEBE MOSTRAR SU ORIGINALIDAD COMO CREADOR DE LA INFOGRAFIA.
POR ULTIMO AGREGAR ANIMACIONES A LOS CONTENIDOS TEXTUALES Y GRAFICOS EN CADA DIAGRAMA.
1.png (573.32 KB)
2-1.jpg (68.96 KB)
3-1.jpg (68.88 KB)
___________________________________________________________________________________________________________
CLASE # 4
2. LOS INVENTOS
3. NORMAS DE LA SALA DE SISTEMAS
5. EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
7. RELACIONAR PARTES DEL COMPUTADOR
9. RELACIONAR OBJETOS TECNOLÓGICOS
10. CLASIFICAR ARTEFACTOS NATURALES Y ARTIFICIALES
11. MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
12. EJERCICIO DE MEMORIA - PARTES DEL COMPUTADOR
13. RELACIONAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLASE # 5
1. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES
3. INVENTOS DEL SIGLO XX Y XXI
8. RELACIONA ELEMENTOS INFORMATICOS
9. RELACIONA LAS PARTES DEL COMPUTADOR
1O. GENERACIONES DEL COMPUTADOR
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PERIODO 3
ACTIVIDAD #1 - TABLOIDE INFORMATIVO EN WORD
PARA ESTA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLARA EN CLASE, ES NECESARIO QUE EL ESTUDIANTE TOME LOS APUNTES DEL INSTRUCTIVO ADJUNTO EN PDF PARA LA OPTIMA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
instructivo-actividad-tabloide-informativo-en-word.pdf (76.54 KB)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD # 7 CREACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES TIPO JERÁRQUICO Y TIPO ARAÑA
TOMAR APUNTES EN SU CUADERNO DEBIDO A QUE ESTE CONTENIDO SERA USADO EN CADA UNO DE LOS MAPAS PARA EL EJERCICIO QUE SE LLEVARA A CABO EN SALA LA PROXIMA CLASE:
TEMA 1:
MAPA JERARQUICO
Word como concepto se puede definir como el software o procesador de textos de Microsoft Windows (el más popular y utilizado del mundo), que básicamente te permite que se pueden editar, guardar, compartir e imprimir, entre otras maravillosas funciones.
encuentras todas las configuraciones de tu texto. Hay una sección para elegir Otro apartado te brinda opciones para editar tus párrafos (centrado, a la izquierda o derecha), además de la sangría y el espaciado. Incluso, puedes agregar bulletpoints o viñetas.
aquí tienes opciones complementarias de (portada, página en blanco, etc.), , (imágenes, formas, íconos, gráficos, modelos 3D, etc.), (enlaces, referencias), (cuadro de texto, WordArt, letra capital),
te ofrece diferentes tipos de pinceles para empezar a
hallas una amplia lista de estilos prediseñados para tu hoja. Con un solo clic, ya podrás establecer un mismo estilo para todo tu documento, así como el
establece opciones de
puedes administrar tablas de contenido e insertar citas, biografías o tablas de ilustraciones.
encuentras opciones de iniciar combinación de correo, escribir e insertar campos, tener vista previa de resultados, etc.
aquí podrás revisar la ortografía y gramática, ingresar al lector en voz alta, comprobar la accesibilidad, traducir el idioma, hacer revisión, verificar cambios, comparar y proteger versiones, etc.
en esta ventana, tendrá la opción de configurar el diseño de impresión, el diseño web, el modo de lectura, el lector inmersivo, el modo nocturno, el zoom, una nueva ventana, etc.
TEMA 2:
MAPA ARAÑA
¿Qué es SmartArt y para qué se usa?
SmartArt es una herramienta de Microsoft que está integrada en la suite de Office y que se emplea tanto en Microsoft Word como en Microsoft PowerPoint. Aunque originalmente tenía muy poca utilidad para los usuarios, con el tiempo esta herramienta ha ido evolucionando, y a día de hoy se utiliza con bastante frecuencia para crear gráficas o diagramas que permiten ilustrar mejor el contenido de los documentos.
Estos diagramas se emplean para presentar datos o ilustrar procesos, por ejemplo las cifras de venta de una empresa, los ajustes en alguna organización, los algoritmos de trabajo, o las proporciones de distintos grupos de población en una región. Cada tipo de información viene asociado a un tipo de SmartArt diferente, así que los usuarios pueden elegir el que más les convenga en cada caso.
Tipos de SmartArt
Diagramas jerárquicos
Los diagramas jerárquicos representan estructuras de niveles donde los distintos elementos tienen una relación de subordinación entre sí. Los elementos más altos del esquema tienen prioridad frente a los que están por debajo. Se pueden emplear, por ejemplo, para representar estructuras organizativas o árboles genealógicos.
Diagramas de proceso
En cambio, los diagramas de proceso tienden a presentar una estructura lineal donde los distintos elementos se suceden unos a otros. Lo habitual es usarlos para explicar procesos de trabajo o de investigación, donde a cada paso le sucede otro posterior que depende del paso que le antecede.
Diagramas cíclicos
Cuando los procesos de trabajo representados en los diagramas deben repetirse llegado cierto punto, en lugar de optar por un diagrama de proceso se acostumbra a emplear un diagrama cíclico. Estos diagramas tienden a presentar una forma circular, donde los elementos se suceden unos a otros de manera continua.
Diagramas de relación
Los diagramas de relación son una categoría un tanto más amplia que abarca diferentes tipos de esquemas. Esencialmente muestran diferentes elementos que tienen distintos tipos de relación entre sí, por ejemplo radiales divergentes, ciclos sin dirección, diferentes clases de listas, y otros esquemas similares.
Diagramas de matriz
Aunque su nombre no es del todo transparente, los diagramas de matriz se caracterizan por presentar la disposición en un cuadrado. En buena medida se emplean para presentar datos que dependen de ejes XY, pero también pueden tener otros sistemas de organización. Son útiles para comparar elementos en dos dimensiones.
Diagramas de pirámide
Los diagramas de pirámide pueden emplearse para representar jerarquías, jerarquías invertidas, u otros tipos de información. Sin embargo, no son exclusivamente diagramas jerárquicos. Diagramas como la pirámide segmentada no son necesariamente jerárquicos, y pueden expresar otras formas de organización.
ACTIVIDAD #2 - DIAGRAMAS DE PROCESOS EN POWERPOINT CON SMARTART
actividad-2-diagramas-de-procesos-en-powerpoint-con-smartart.pdf (188.02 KB)
________________________________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD #3 – CONOZCO E IDENTIFICO LAS EMOCIONES
Realizar actividades que promuevan el conocimiento y manejo de las emociones en primaria y secundaria es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que fortalece su bienestar emocional, mejora las relaciones interpersonales y potencia el rendimiento académico. Según Díaz-Caneja (2023), la educación emocional permite a los alumnos comprender, expresar y regular sus emociones, lo que contribuye a crear un ambiente de aprendizaje positivo y a formar individuos más empáticos, resilientes y socialmente responsables. Integrar estas prácticas en el aula no solo favorece el clima escolar, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida con mayor equilibrio emocional.
Díaz-Caneja, P. (2023). Educación emocional en el aula: La importancia de conocer las emociones y los sentimientos. https://diazcaneja.com/educacion-emocional-en-el-aula-la-importancia-de-conocer-las-emociones-y-los-sentimientos/
LAS ACTIVIDADES HACEN PARTE DE UN PROYECTO TRANSVERSAL QUE BUSCA INTEGRAR LA SOCIOEMOCIONALIDAD HACIENDO USO DE LOS RECURSOS QUE NOS BRINDA CADA AREA DE CONOCIMIENTO.
1. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5669526-formo_pareja_de_emociones.html
2. https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/valores-educacion-para-la-ciudadania/101835
3. https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/etica-y-valores/1509220
4. https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/socioemocional/797140
5. https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/emocines/108086
6. https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/educacion-fisica/638338
7. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5687460-emociones.html
8. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6003863-las_emociones.html
9. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6003025-guia_3_emocional.html
10. https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/emociones/92194
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTRUCCIONES PARA ACTIVIDAD 5 DE CUARTO PERIODO
__________________________________________________________________________________________________________
DOCUMENTO EXCEL PARA ACTIVIDAD 4 DE CUARTO PERIODO
______________________________________________________________________________________________________________
DOCUMENTO EXCEL PARA ACTIVIDAD 3 DE CUARTO PERIODO
DOC PDF INSTRUCCIONES Y MODELOS
__________________________________________________________________________________________________
DOCUMENTO EXCEL PARA ACTIVIDAD 2 DE CUARTO PERIODO
_______________________________________________________________________________________________________________________________
DOCUMENTO EXCEL PARA ACTIVIDAD 1 DE CUARTO PERIODO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES DE CIERRE DE TERCER PERIODO
2. EVALUACIÓN VIRTUAL PARTE 2
3. EVALUACIÓN VIRTUAL PARTE 3
4. EVALUACIÓN VIRTUAL PARTE 4
5. EVALUACIÓN VIRTUAL PARTE 5
_________________________________________________________________________________________________________________
1. Ejercicio de Gimnasia cerebral
2. Identificar definiciones de tecnología e informática
3. Quiz Conceptos básicos de tecnología e informática
4. Componentes y funciones del computador - Tecnología e Informática
5. Actividad interactiva de Tecnología e informática - Identificar definiciones
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD EN SALA - CUADRO COMPARATIVO
A PARTIR DE LOS LINKS COMPARTIDOS DE LOS DOS SMARTPHONES, ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO TIPO MATRIZ, DONDE CONFRONTES LAS ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DE CADA DISPOSITIVO.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
ACTIVIDAD DE GIMNASIA CEREBRAL
2. LOS INVENTOS
4. RELACIONAR PARTES DEL COMPUTADOR
6. RELACIONAR OBJETOS TECNOLÓGICOS
7. EJERCICIO DE MEMORIA - PARTES DEL COMPUTADOR
_____________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD TABLA DINAMICA, GRAFICA DINAMICA Y SEGMENTACION DE DATOS EN EXCEL
LINK DEL LIBRO DE EXCEL CON REGISTROS:
https://www.mediafire.com/file/2r6mupbxwsiwfdk/3_EJEMPLOS_DE_TABLAS_DIN%25C3%2581MICAS.xlsx/file